Neuropsicología infantil

neuropsicología infantil

Algunos de los principales ámbitos infantiles de intervención de la neuropsicología infantil son:

– Trastorno del Espectro Autista
– Trastorno por déficit de atención con/sin hiperactividad
– Dificultades del aprendizaje
– Traumatismos craneoencefálicos
– Tumores cerebrales
– Accidentes cerebrovasculares
– Afectaciones pre o perinatales
– Nacimiento prematuro o con bajo peso
– Epilepsia

La neuropsicología es una neurociencia conductual que se interesa por el estudio de las repercusiones del funcionamiento del sistema nervioso sobre la conducta.

En su contexto ha surgido la neuropsicología Infantil como una disciplina integradora, situada en la encrucijada de diversas disciplinas que estudian el cerebro infantil y su patología de un modo más fragmentario.

Así, la neuropsicología infantil se refiere a la aplicación de los principios generales de la neuropsicología a un grupo poblacional específico: los niños.

Por ello, la neuropsicología infantil estudia las relaciones entre el cerebro y la conducta/cognición dentro del contexto dinámico de un cerebro en desarrollo.

Si bien los fundamentos teóricos y clínicos de la neuropsicología infantil se basan de manera preferente en la neuropsicología del adulto, los modelos explicativos no se pueden equiparar en las dos poblaciones ya que en el adulto los procesos cognitivos/comportamentales son “estáticos” y el cerebro ha alcanzado ya su maduración completa, por el contrario, en los niños éstos son “dinámicos” y el cerebro se encuentra aún en desarrollo.

De manera secundaria, la neuropsicología infantil tiene sus propias raíces tanto en el concepto de disfunción cerebral como en los estudios sobre el desarrollo de la inteligencia.

Algunos de los problemas en la edad escolar están asociados a alteraciones en la anatomía o el funcionamiento del sistema nervioso. Unos se deben a lesiones de mayor gravedad que provocan discapacidades severas; otros, por el contrario, son más frecuentes y se enmarcan en el ámbito de la disfunción cerebral: dificultades de aprendizaje, problemas de leguaje, trastornos por déficit de atención e hiperactividad, entre otros.

De esta manera, estas alteraciones y dificultades ocupan el objeto preferente de interés por parte de la neuropsicología infantil.

Open chat
¿Cómo podemos ayudarte?