Psicólogo infantil en Madrid
Reservar cita con psicólogo infantil en Madrid
Psicólogos expertos en niños y adolescentes
¿Tu hijo presenta algún tipo de comportamiento que te inquiete? Muchas veces sucede que los padres subestiman las preocupaciones de sus hijos, pensando que no son tan importantes y que se les pasará enseguida.
Sin embargo, en ocasiones los niños pueden sufrir sentimientos como ansiedad, frustración, tristeza, miedo, etc., que les afecta y se refleja a nivel académico o en su forma de relacionarse con los demás. En estos casos, ¿cómo puede ayudar un psicólogo infantil en Madrid a tu hijo?
¿Qué hace un psicólogo infantil?
La psicología infantil se centra en el estudio del comportamiento del niño a lo largo de las diferentes etapas de su desarrollo. La infancia es una etapa clave en la que se establece una buena salud mental y un equilibrio emocional, y se experimentan grandes cambios tanto físicos como derivados del entorno social. Sin embargo, durante ese período, los cambios no son fáciles de asimilar en muchas ocasiones, lo que puede generar trastornos emocionales o psicológicos en los pequeños.
Por ello, el psicólogo infantil analiza aspectos cognitivos, emocionales y de conducta del niño con el fin de mejorar su bienestar mental y emocional.
¿Qué trastornos se abordan en el área de psicología infantil?
Trastornos del estado de ánimo
La ansiedad es uno de los trastornos más frecuentes en niños y adolescentes. Aparece como una preocupación extrema, generalmente identificada antes de los 8 años. Los miedos y fobias intensas se transmiten con el llanto o huyendo del lugar. Los trastornos obsesivo compulsivo, por ejemplo, los tics como recurso de alivio de la tensión ante preocupaciones excesivas, deben tratarse para que no se instauren de por vida. Por otro lado, la depresión puede aparecer de manera repentina en forma de tristeza y pérdida de interés en cosas que antes le gustaban.
Problemas de control de esfínteres
Un niño presenta enuresis cuando se orina encima, ya sea de forma voluntaria o involuntaria, durante el día o la noche, a una edad en la que ya se espera que haya continencia. Puede ser que el niño nunca haya llegado a poder retirar el pañal o puede aparecer enuresis meses o, incluso, años después de haber aprendido a controlar la orina.
Trastornos de la alimentación
La anorexia en menores de 10 años puede perjudicar seriamente el desarrollo físico, y la bulimia en niños es un trastorno nada saludable ocasionado por miedo al rechazo por subir de peso. La fagofobia es el miedo a atragantarse con la comida, quizás por alguna experiencia traumática o incluso por motivos menos aparentes. La obesidad infantil y la mala alimentación también son problemas que los psicólogos de niños abordan con frecuencia.
Dificultades para dormir
Algunos niños experimentan pesadillas que crean ansiedad, habitualmente porque piensan que su vida está en riesgo. Otros menores pueden presentar insomnio: incapacidad de conseguir dormirse sin compañía de los padres, no alcanzar un sueño profundo o despertarse con frecuencia.
Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad
Los niños con trastorno por déficit de atención son normalmente inquietos, y repudian tareas que requieren concentración o esfuerzo mental, lo que deriva en un desempeño escolar insatisfactorio o problemas en las relaciones sociales, especialmente con sus familiares.
Otros problemas psicológicos comunes
Además de las alteraciones mencionadas anteriormente, también podemos hablar de problemas de conducta como agresividad, impulsividad, etc., problemas familiares, escolares, para relacionarse, traumas por bullying, entre otras dificultades y trastornos.
¿Cómo sé si mi hijo necesita un psicólogo?
Es recomendable acudir a un psicólogo infantil en el momento en que se perciba un comportamiento no propio de la edad del menor, se advierta que no logra los objetivos que sí consiguen otros niños de su edad (lo que puede ser causado por un retraso o involución en su desarrollo), y que estas conductas sean constantes en el tiempo, por ejemplo, durante varias semanas.
También si se observa un deterioro en aspectos como relaciones con familia y amigos o bajo rendimiento académico. En ocasiones no es fácil detectar el problema, así que ante la duda siempre consulta a un experto en psicoterapia infantil.
¿Cómo pueden ayudar nuestros psicólogos a tu hijo?
El servicio de psicología de Monte Pediatras en Madrid ofrece asistencia para la prevención, detección temprana y tratamiento de problemas sociales, emocionales, del aprendizaje y de la conducta del niño y el adolescente.
Cada niño es diferente, por eso tratamos cada caso de forma individualizada para ofrecer el tratamiento con mejor respuesta, abordando el problema de forma holística y llegando al origen del trastorno. Sabemos que la implicación de la familia es importante en el proceso, por eso procuramos adaptar la disponibilidad de los padres durante todo el tratamiento.