Reumatología pediátrica en Madrid

Pide cita con nuestro reumatólogo infantil

Consulta de reumatología pediátrica en Madrid

En MontePediatras estamos especializados en reumatología pediátrica. En nuestra forma de entender la pediatría la salud de los niños es lo primero, las citas con especialistas no se demoran y el tiempo de consulta es amplio, sin prisas, para garantizar un diagnóstico exacto. Ofrecemos una de las mejores atenciones que puedas encontrar, de la mano de los especialistas en reumatología infantil de mayor prestigio en Madrid.

Expertos en reumatología infantil

Durante la infancia pueden aparecer muchas enfermedades reumáticas que requieran acudir a un reumatólogo infantil, siendo las más comunes a esta edad la Artritis Idiopática Juvenil (AIJ), la dermatomiositis juvenil, o el lupus eritematoso sistémico entre otras.

Si tus niños sufren de cualquier dolencia de este tipo, por favor, ponte en contacto con nosotros: el diagnóstico temprano es fundamental para realizar un tratamiento adecuado de estas patologías y evitar futuras complicaciones.

 

Conoce más sobre nuestro experto, aquí.

Dr Agustín Remesal - Pediatra y reumatólogo pediátrico- Director Médico
Dr. Remesal experto en reumatólogo infantil en MontePediatras

¿Cuáles son los principales problemas de reumatología pediátrica que tratamos?

Cojera:

La cojera es un problema frecuente en la infancia. Algunas cojeras pueden ser debidas a un golpe, pero otras veces pueden ser el primer signo de alguna enfermedad crónica. Es importante saber explorar a los niños con cojera, y discriminar aquellas benignas y transitorias de aquellas que precisan pruebas y seguimiento.

Sinovitis transitoria de cadera:

La sinovitis transitoria de cadera es la causa más frecuente de cojera en niños. Aunque por definición es benigna y transitoria, es necesario realizar un diagnóstico adecuado y un seguimiento, ya que sus síntomas pueden ser confundidos con ciertas dolencias más graves. En el Centro Médico MontePediatras, nuestro reumatólogo pediátrico puede distinguir los síntomas y elegir el mejor tratamiento para el menor.

Artritis:

Aunque muchos padres piensen que es una enfermedad exclusiva de los adultos, un niño puede tener también artritis (inflamación de una articulación). No obstante, la artritis infantil no es igual que la que se manifiesta en la etapa adulta, por lo que es preciso acudir a un reumatólogo pediátrico experimentado que la trate como es debido.

Artritis Idiopática Juvenil (AIJ):

La Artritis Idiopática Juvenil (AIJ) es la segunda enfermedad crónica más frecuente de la infancia, y es mucho más habitual de lo que muchos padres creen. Nuestro reumatólogo infantil puede realizar un diagnóstico precoz para aplicar el mejor tratamiento y frenar el avance de la enfermedad. También ponemos a tu disposición nuestra experiencia si lo que buscas es una segunda opinión tras un diagnóstico previo.

Púrpura de Schönlein-Henoch:

La púrpura de Schönlein-Henoch es una enfermedad que se caracteriza por la inflamación de los vasos capilares (vasculitis), causando un sangrado en el interior de la piel. La púrpura de Schönlein-Henoch no es una enfermedad frecuente, pero si aparece es conveniente que sea valorada por un especialista en reumatología infantil.

Síndrome PFAPA:

Aunque la causa más frecuente de fiebre en los niños son las infecciones (en particular aquellas producidas por virus), si tu hijo padece desde pequeño fiebre alta de forma periódica junto con anginas, es posible que padezca un síndrome conocido con el acrónimo de PFAPA. Es importante controlar estos brotes frecuentes de fiebre y que un especialista descarte otras causas más graves.

ANA positivos:

Si hay dolores articulares junto con otros síntomas, los médicos que evalúan al niño pueden solicitar pruebas sobre la presencia de determinados anticuerpos como los ANA (anticuerpos antinucleares). Aunque no debemos alarmarnos por el solo hecho de que nuestro hijo tenga ANA positivos, es muy importante que el menor sea valorado por un reumatólogo infantil que establezca la causa y el tratamiento adecuado.

Dermatomiositis juvenil, lupus eritematoso sistémico, esclerodermia:

Se trata de enfermedades poco frecuentes en la infancia, y por ello precisan un manejo por parte de un pediatra con formación en reumatología infantil. Alteraciones poco llamativas al principio, como la debilidad muscular, pueden ser el inicio de una dermatomiositis juvenil; ciertos cambios en la piel pueden orientar el diagnóstico hacia el inicio de un lupus o una esclerodermia.

Open chat
¿Cómo podemos ayudarte?