NOVEDADES EN VACUNACIÓN DE NIÑOS PARA EL AÑO 2023
Empieza el nuevo año con buenísimas noticias. La Comunidad de Madrid incluye en el programa de vacunación, la vacuna contra la Meningitis B (Bexsero) y la Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano en niños (VPH).
De esta manera, ambas vacunas, que ya las aconsejábamos a los niños, con recomendación oficial de la Asociación Española de Pediatría, pasan a estar financiadas, por lo que los padres no la tienen que comprar.
A continuación, os recordamos en qué consisten ambas vacunas y explicamos el esquema de vacunación que se va a seguir.
MENINGOCOCO B (MenB) BEXSERO
El Meningococo B, es una bacteria que puede producir un cuadro grave de meningitis y sepsis fulminante, siendo una infección con alta mortalidad y secuelas graves.
En enero se empezará la vacunación de Bexsero a los bebés nacidos desde el 1 de noviembre de 2022, y se ofrece con una pauta de tres dosis a los 2 meses y 4 meses (junto con el resto de vacunas del calendario) y un refuerzo a los 12 meses (hasta los 15 meses pueden recibirlo).
En niños de otras edades, que no la hayan recibido, se sigue recomendando también la vacuna. En ese caso, los padres tienen que comprarla y se sigue este esquema:
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)
El Virus del Papiloma Humano es una enfermedad de transmisión sexual que causa más del 80% de los cánceres de cérvix. También es el causante de otras lesiones benignas, las llamadas verrugas genitales que afectan a ambos sexos y de otros cánceres de vagina, pene, ano y orofaringe, también en varones. Los tipos de VPH (el 16 y 18) son los causantes del 70% de los cánceres de cuello uterino y de las lesiones precancerosas.
Desde el próximo año se comenzará a vacunar frente al Virus del Papiloma Humano (VPH) a los varones de 12 años, es decir, a los niños nacidos en 2011, y con pauta de dos dosis separadas al menos seis meses. Hasta la fecha se hacía con las niñas de 12 años y personas incluidas en los grupos de riesgo. Con la nueva indicación se refuerza en ambos sexos la prevención de la infección y de las enfermedades relacionadas con el VPH.
Para cualquier duda acerca de las vacunas, no dudéis en preguntarnos.