¿Tu hija o hijo es aún pequeña y has notado ciertos cambios físicos que otros amigos de su edad no han desarrollado?¿Cambio en el olor corporal o aparición de vello? Tu hijo puede padecer Adrenarquia precoz.

Adrenarquia precoz - Blog endocrinología
El vello púbico y/o axilar, el olor corporal y el acné suelen aparecer a partir de los nueve años en las niñas y los diez años en los niños. 
Si estos signos clínicos aparecen antes de esta edad diferenciamos:
  • Adrenarquia precoz: cuando aparecen antes de los ocho años en las niñas y los nueve años en los niños.
  • Adrenarquia adelantada: cuando se presentan entre los ocho y nueve años en las niñas, y entre los nueve y diez años en los niños. Se considera una variante de la normalidad, así que no debemos preocuparnos.
¿Si aparece vello en el pubis o en la axila antes de lo previsto, significa que mi hijo/a ha comenzado la pubertad?

No. Los andrógenos, producidos en las glándulas suprarrenales, son las hormonas encargadas de producir esta clínica (aparición del vello púbico, del vello axilar, del acné…). En cambio, la pubertad tiene lugar por la acción de las hormonas sexuales producidas por los ovarios y los testículos. Son ejes hormonales diferentes.

Por tanto, la aparición aislada de vello en el pubis o en la axila, olor corporal fuerte o acné sin la presencia de cambios puberales (como el aumento del tamaño en el pecho en las niñas o del testículo en niños) no indica pubertad.

¿Qué síntomas me deben hacer sospechar de una adrenarquia en mi hijo/a?

Como hemos comentado, en niñas menores de ocho años y niños menores de nueve, la aparición de:

  • Vello en el pubis
  • Cambios en el olor corporal.
  • Vello en las axilas.
  • Aceleración brusca del crecimiento.
  • Incremento del tamaño del pene en los niños.
  • Aumento de la gravedad de la voz en los niños o la hipertrofia de clítoris en las niñas.
¿Por qué se produce la adrenarquia precoz?

Lo más habitual es que se produzca por una maduración precoz de la zona reticular de las glándulas adrenales, su causa es desconocida.

Es menos frecuente que aparezca clínica de adrenarquia precoz secundaria a hiperplasia suprarrenal congénita no clásica y aún menos habitual debido a tumores gonadales o suprarrenales o pubertad precoz.

¿Cómo lo diagnosticamos?

El diagnóstico es principalmente clínico, por lo que es necesario la valoración por un especialista que debe llevar a cabo la realización de una historia clínica completa, una exploración física minuciosa y la determinación de la velocidad de crecimiento de los últimos meses. En algunos casos, se debe solicitar una radiografía de muñeca para la valoración de la edad ósea y ocasionalmente es preciso completar el estudio con una analítica hormonal completa, una ecografía abdomino-pélvica, una prueba de estímulo (test ACTH) y/o una resonancia magnética abdominal en función de la etiología que se sospeche.

¿Cuál es el tratamiento de la adrenarquia precoz?

No suele ser necesario ningún tratamiento. Sí es fundamental realizar un seguimiento para detectar posibles cambios que hagan necesario solicitar algún estudio más complejo y confirmar que no progresa, por ejemplo, a casos de pubertad precoz.

¿Cuándo es recomendable consultar a un pediatra?

Siempre que se detecte vello púbico y/o axilar o aparición de olor corporal intenso no justiciado antes de los ocho años en las niñas y de los nueve años en los niños.

Open chat
¿Cómo podemos ayudarte?